Disertante: Dr. Córdoba, Marcos Mauricio.
Dirección Académica: Silvia Guahnon
Coordinación Académica: Martín E. Seltzer
Dirigido a:
Magistrados, Funcionarios y personal del Poder Judicial, Magistrados, Funcionarios y personal del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, Abogados en el ejercicio libre de la profesión y demás intervinientes profesionales en los procesos de familia.
Objetivos:
- Incorporar las herramientas normativas indispensables para tramitar y participar en los diversos procesos de familia desde el rol que le competa desempeñar.
- Adquirir herramientas prácticas para intervenir en tales procesos, y conocer el estado actual de la doctrina y la jurisprudencia en la materia.
- Integrar técnicas y prácticas vinculadas con la resolución alternativa de conflictos familiares.
- Contar con un panorama sobre el trámite de los principales procesos de familia y con los principales aspectos conflictivos que pueden suscitarse en cada uno de ellos.
- Sistematizar el conocimiento de la materia, aplicado a los diversos tipos de procesos, de modo de poder acudir de un modo más eficiente al material bibliográfico, doctrinario y jurisprudencial aplicable.
- Intercambiar experiencias con colegas y profesores e intentar resolver, con la supervisión de los docentes, los diversos planteos que se suscitan en la práctica, desde un punto de vista académico y dentro de dicho espacio.
- Dotar al profesional de las herramientas necesarias para ofrecer y producir la prueba en procesos de familia e interponer, fundar y tramitar los diversos recursos ordinarios y
extraordinarios. - Familiarizarse con los dispositivos virtuales en la actividad académica.
Breve descripción de las actividades a realizar:
Conferencias abiertas virtuales y en vivo a toda la Universidad y público en general (inscripción previa), sobre temas de actualidad vinculados mediatamente con la temática de la diplomatura.